ADVERTENCIA
Gases de escape (monóxido de carbono)
ADVERTENCIA
Puedeprovocarleunapérdida del conocimiento o lesiones fatales.
Si tuviera que manejar con
alguna de estas partes abierta, tome
las siguientes precauciones:
1. Abra todas las ventanillas.
2. Ajuste el botón de recirculación
del aire
en Off (Apagado) y el
selector de control del ventilador
en High (Alto) para hacer recircular
el aire.
b. Sospechequehaingresadohumo del escape al compartimiento de pasajeros.
c. Observe un cambio en el sonido del sistema de escape.
d. Haya tenido un accidente en el que se haya dañado el sistema de escape, la parte inferior de la carrocería o la parte trasera del vehículo.
Catalizador de tres vías
El catalizador de tres vías es un dispositivo de control de emisiones instalado en el sistema de escape. Los gases de escape en el catalizador de tres vías se queman a altas temperaturas para contribuir a la reducción de elementos contaminantes.
ADVERTENCIA
Las personas, animales o materiales inflamables deben mantenerse alejados de los componentes del sistema de escape.
PRECAUCIÓN
Información básica
Cada llanta, incluida la de refacción (si la tiene), se debe revisar mensualmente cuando están frías y debe tener la presión de inflado recomendada por el fabricante, la que se encuentra en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de llantas. (Si su vehículo tiene llantas de un tamaño distinto al que se indica en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de llantas, deberá determinar la presión de inflado de las llantas adecuada).
Como función de seguridad adicional, el vehículo cuenta con un Sistema de monitoreo de presión de aire de las llantas (TPMS) que enciende un indicador de presión baja de aire de llanta cuando una o másllantas están considerablemente desinfladas.
Por consiguiente, si se enciende el indicador de baja presión de las llantas, debe detenerse y revisar todas las llantas lo antes posible e inflarlas a la presión de aire correcta. Si maneja con una llanta extremadamente desinflada, hará que esta se sobrecaliente, lo que puede provocar una falla de la llanta. Las llantas desinfladas también hacen que se reduzca la eficiencia del combustible y la vida útil de las bandas de rodamiento de las llantas, lo que puede afectar a la capacidad de maniobra y frenado del vehículo.
Observe que el TPMS no es un sustituto del mantenimiento de llantas adecuado, y que es responsabilidad del conductor mantener la presión correcta de las llantas, incluso si el inflado insuficiente no ha alcanzado el nivel necesario para activar el indicador de presión baja de llanta del TPMS.
El vehículo también cuenta con un indicador de falla del TPMS para indicar cuándo el sistema no está funcionando en forma adecuada. El indicador de falla del TPMS se combina con el indicador de presión baja de llanta. Cuando el sistema detecta una falla, el indicador destella durante aproximadamente un minuto y, luego permanece encendido en forma continua. Esta secuencia continuará en los siguientes arranques del vehículo, mientras exista la falla. Cuando el indicador de falla esté encendido, el sistema no podrá detectar o señalar una presión baja de llanta, comoes su objetivo. Los funcionamientos incorrectos del TPMS se pueden producir por diversas razones, incluida la instalación de llantas o ruedas de reemplazo o alternativas en el vehículo, que impiden que el TPMS funcione correctamente. Siempre revise el indicador de falla del TPMS después de cambiar una o más llantas o ruedas en el vehículo, para asegurarse de que estas permitan el funcionamiento correcto del TPMS.
Información adicional:
Una vez inflada la llanta a la presión recomendada, el vehículo se debe manejar a una velocidad superior a los 25 km/h (16 mph) para activar el TPMS y apagar la luz de advertencia de presión baja de llanta. Use un medidor de presión para revisar la presión de las llantas.
No reduzca la presión de las llantas después de conducir, ya que la presión de las llantas aumenta después de conducir.
Una baja temperatura exterior puede reducir la temperatura del aire dentro de la llanta, lo cual puede provocar una presión de inflado de llanta menor. Esto puede hacer que se encienda la luz de advertencia de presión de las llantas baja. Si la luz de advertencia se ilumina, revise la presión de las cuatro llantas.
ADVERTENCIA
Después de un minuto, la luz permanece encendida. Haga que reemplacen las llantas o restablezcan el sistema TPMS tan pronto como sea posible. Se recomienda que visite un distribuidor NISSAN para este servicio.
PRECAUCIÓN
Algunos dispositivos y transmisores pueden interferir temporalmente con el funcionamiento del TPMS y hacer que la luz de advertencia de presión de llanta baja se encienda.
Algunos ejemplos son:
Es posible que la luz de advertencia de presión baja de llanta se ilumine en los siguientes casos.
Aviso de la FCC:
Para ESTADOS UNIDOS:
Este dispositivo cumple con la parte 15 del Reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) este dispositivo no puede causar interferencias dañinas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluso aquellas que pudieran provocar un funcionamiento indeseado.
NOTAS:
Los cambios o modificaciones que no estén expresamente aprobados por la parte responsable del cumplimiento pueden invalidar la autoridad del usuario para operar el equipo.
Para Canadá:
Este dispositivo contiene receptores/ receptores que no exigen licencia que cumplen con las normas RSS de Innovación, Ciencias y Desarrollo Económico de Canadá que no exigen licencias. Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no puede causar interferencia, y (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluida la interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado del dispositivo.
TPMS con alerta de inflado fácil de las llantas
Cuando pone aire a una llanta con baja presión, el TPMS con alerta de inflado fácil de las llantas proporciona señales visuales y audibles fuera del vehículo, a fin de ayudarlo a inflar las llantas a la presión en FRÍO recomendada.
Preparación del vehículo
1. Estacione el vehículo en un lugar seguro y nivelado.
2. Aplique el freno de estacionamiento y presione el botón de estacionamiento para cambiar a la posición P (Estacionamiento).
3. Coloque el interruptor de encendido en la posición ON (Encendido). No arranque el motor.
Funcionamiento
1. Agregue aire a la llanta.
2. En algunos segundos, las luces de emergencia comienzan a destellar.
3. Cuando se obtiene la presión especificada, el claxon suena una vez y los indicadores de emergencia dejan de destellar.
4. Realice los pasos anteriores para cada llanta.
Cuando la presión llega a la presión especificada, el claxon suena una vez.
Si la alerta de inflado fácil de las llantas no funciona, utilice un medidor de presión para llantas.
Los vehículos utilitarios tienen una tasa significativamente más alta de volcadura que los otros tipos de vehículos.
Tienen una distancia entre el suelo y el vehículo más alta que los vehículos de pasajeros lo que les permite tener un mejor desempeño en diversas circunstancias en pavimento y fuera del camino. Esto les da un centro de gravedad mayor que el de los automóviles ordinarios. Una ventaja de la distancia más alta entre el suelo y el vehículo es una mejor vista del camino, lo que permite anticipar problemas. Sin embargo, no están diseñados para virar a las mismas velocidades que los vehículos convencionales de tracción en 2 ruedas y en comparación con los automóviles deportivos de perfil bajo están diseñados para tener un mejor desempeño bajo condiciones a campo traviesa. Si es posible, evite dar vueltas pronunciadas a altas velocidades.
Al igual que en los demás vehículos de este tipo, si no lo maneja correctamente puede tener como resultado la pérdida de control o la volcadura del vehículo.
En un choque con volcadura, es más probable que las personas que no tienen puesto el cinturón de seguridad mueran que las personas que tienen puesto el cinturón de seguridad.
Sugerencias para evitar choques y volcaduras
ADVERTENCIA Si este vehículo no se maneja de manera segura y prudente, como resultado se puede perder el control o bien, causar un accidente.
Esté atento y siempre maneje a la defensiva.
Obedezca todas las leyes del tránsito.
Evite el exceso de velocidad, tomar curvas a gran velocidad o realizar maniobras de viraje repentino, puesto que estas prácticas de manejo pueden provocar la pérdida de control del vehículo.
Al igual que con cualquier vehículo, perder el control puede tener como consecuencia un choque con otros vehículos u objetos o la volcadura de este, particularmente si la pérdida de control hace que el vehículo se deslice de lado.
Siempre esté atento y evite manejar cuando esté cansado. Nunca maneje bajo la influencia del alcohol o drogas (incluido medicamentos recetados o de venta sin receta médica, que pueden provocar somnolencia).
Utilice siempre el cinturón de seguridad, tal como se describe en la sección "Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario" de este manual y solicite a los pasajeros que también lo hagan.
Los cinturones de seguridad ayudan a reducir el riesgo de lesiones en choques y volcaduras.
En un choque con volcadura, es más probable que las personas que no tienen puesto el cinturón de seguridad mueran que las personas que tienen puesto el cinturón de seguridad.
Recuperación de una salida de la carretera
Al conducir, las ruedas del lado derecho o izquierdo pueden salirse accidentalmente de la carretera. Si esto ocurre, mantenga el control del vehículo realizando el siguiente procedimiento. Tenga en cuenta que este procedimiento es sólo una guía general. El vehículo debe ser conducido apropiadamente de acuerdo con las condiciones del vehículo, del camino y del tráfico.
1. Mantenga la calma y no reaccione con pánico.
2. No frene.
3. Sostenga firmemente el volante de la dirección con ambas manos y trate de conducir en línea recta.
4. Cuando sea pertinente, libere lentamente el pedal del acelerador para disminuir en forma gradual la velocidad del vehículo.
5. Si no hay obstáculos, conduzca el vehículo hacia la carretera a baja velocidad.
No intente regresar el vehículo a la carretera hasta que haya disminuido la velocidad del vehículo.
6. Cuando sea seguro hacerlo, gire gradualmente el volante de la dirección hasta que ambas llantas regresen a la carretera. Cuando todas las llantas estén en la carretera, guíe el vehículo al carril apropiado.
Pérdida rápida de presión en las llantas
Si la llanta se poncha o se daña al golpear un obstáculo o caer en un bache puede ocurrir una pérdida rápida de presión de aire o un "estallido". La pérdida rápida de presión de aire también puede ser causada si se conduce con llantas poco infladas.
La pérdida rápida de presión de aire puede afectar el manejo y la estabilidad del vehículo, especialmente a velocidades de autopista.
Ayude a evitar la pérdida rápida de presión de aire manteniendo la presión de aire correcta e inspeccionando visualmente las llantas en busca de desgaste y daños. Para obtener más información, consulte "Ruedas y llantas". Si una llanta pierde presión de aire rápidamente o "estalla" mientras conduce el vehículo, mantenga el control de este realizando el siguiente procedimiento.
Tenga en cuenta que este procedimiento es sólo una guía general. El vehículo debe ser conducido apropiadamente de acuerdo con las condiciones del vehículo, del camino y del tráfico.
ADVERTENCIA Las siguientes acciones pueden aumentar el riesgo de perder el control del vehículo si hay una pérdida repentina de presión de aire de las llantas. Si pierde el control del vehículo puede chocar y sufrir lesiones corporales.
1. Mantenga la calma y no reaccione con pánico.
2. Sostenga firmemente el volante de la dirección con ambas manos y trate de conducir en línea recta.
3. Cuando sea pertinente, libere lentamente el pedal del acelerador para disminuir en forma gradual la velocidad del vehículo.
4. Dirija gradualmente el vehículo a un lugar seguro fuera del camino y lejos del tráfico, si es posible.
5. Aplique ligeramente el pedal de los frenos para detener gradualmente el vehículo.
6. Encienda los destelladores de advertencia de peligro y contacte a un servicio de emergencia en carretera para cambiar la llanta.
ADVERTENCIA Nunca maneje bajo la influencia de alcohol o drogas. El alcohol en el flujo sanguíneo reduce la coordinación, retrasa el tiempo de reacción y disminuye el criterio. Manejar cuando se ha bebido alcohol aumenta la probabilidad de verse involucrado en un accidente en el que usted y otros resulten con lesiones. Adicionalmente, si queda herido en un accidente, el alcohol puede aumentar la gravedad de las lesiones.
NISSAN se compromete con un manejo seguro.
Sin embargo, debe optar por no manejar bajo la influencia del alcohol. Cada año, miles de personas sufren lesiones o mueren en accidentes relacionados con el alcohol.Aunque las leyes locales varían con respecto a lo que se considera legalmente bajo los efectos de las drogas o el alcohol, el hecho es que el alcohol afecta a todas las personas en forma diferente y la mayoría de ellas subestima sus efectos.
Recuerde, ¡el alcohol y el volante no van de la mano! Eso también aplica para las drogas (medicamentos con y sin receta médica) y drogas ilícitas. No conduzca si su capacidad para manejar el vehículo se ve afectada por el alcohol, drogas o alguna otra condición física.
Precauciones de seguridad al manejar
Su vehículo NISSAN está diseñado para uso normal y a campo traviesa. No obstante, evite manejar en agua o barro profundos, pues su vehículo NISSAN está diseñado principalmente para uso recreativo, a diferencia de un vehículo todo terreno convencional.
Recuerde que los modelos con tracción en las ruedas traseras (2WD) son menos aptos que los modelos con tracción en las 4 ruedas (4WD) para conducirse en caminos irregulares y para liberarlos cuando se atascan en nieve o barro profundo, o en superficies similares.
Observe las siguientes precauciones:
ADVERTENCIA
Cualquier persona que conduzca o viaje en este vehículo debe estar sentada con su cinturón de seguridad abrochado. Esto lo mantendrá a usted y a sus pasajeros en posición al conducir en terrenos irregulares.
Asegure apropiadamente la carga para que no sea expulsada hacia adelante y lo lesione a usted o a sus pasajeros.
El uso de equipo de prueba equivocado podría dañar el tren de potencia o mover inesperadamente el vehículo lo que podría provocar serios daños al vehículo o lesiones personales.
Centro de Información Nissan Pathfinder
Email: info@nipathfinder.com
Teléfono: +34 911 22 33 44
Dirección: Calle de Alcalá, 123, 28009 Madrid, España
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 – 17:00 (CET)