Sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS)
ADVERTENCIA Las ondas de radio pueden afectar adversamente a los equipos médicos eléctricos. Las personas que usan un marcapasos deben comunicarse con el fabricante de estos equipos para conocer las posibles influencias antes del uso.
Este vehículo cuenta con el Sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS). Este sistema monitorea la presión de todas las llantas, excepto la de refacción. Cuando la luz de advertencia de presión de las llantas baja se enciende y aparece la advertencia "Tire Pressure Low- Add Air" (Baja presión de las llantas - Agregue aire) en la pantalla de información del vehículo, una o más de las llantas están considerablemente desinfladas. Sólo si está equipado, el sistema también despliega en la pantalla la presión de todas las llantas (excepto la de la llanta de refacción) enviando una señal desde un sensor que está instalado en cada rueda.
El TPMS se activa únicamente cuando el vehículo es conducido a velocidades superiores a 25 km/h (16 mph). Además, es posible que este sistema no detecte una disminución repentina en la presión de las llantas (por ejemplo, una llanta que se desinfla durante la conducción).
Presión de inflado de las llantas
Revise frecuentemente las presiones de las llantas (incluida la de refacción) y antes de cada viaje de larga distancia. Las especificaciones de presión recomendada de las llantas aparecen en la etiqueta de certificación F.M.V.S.S./C.M.V.S.S. o en la etiqueta de información de las llantas y de carga bajo el encabezado "Presión de las llantas en frío". La etiqueta Información de llantas y de carga viene adherida al pilar central del lado del conductor. Las presiones de las llantas se deben revisar regularmente debido a que:
La presión de las llantas se debe revisar cuando las llantas están frías.
Las llantas se consideran FRÍAS luego de que el vehículo ha permanecido estacionado durante 3 horas o más, o se ha manejado menos de 1.6 km (1 milla) a velocidades moderadas.
El TPMS con alerta de llenado fácil de las llantas proporciona señales visuales y audibles fuera del vehículo para inflar las llantas a la presión de inflado de llantas en FRÍO recomendada.
Para obtener información adicional, consulte "TPMS con alerta de presión adecuada de las llantas".
La presión incorrecta de las llantas, que incluye el inflado insuficiente, puede afectar adversamente la vida útil de las llantas y el manejo del vehículo.
ADVERTENCIA
Sobrecargar el vehículo puede reducir la vida útil de las llantas, crear condiciones de operación inseguras debido a la falla prematura de estas o características de manejo desfavorables y causar además graves accidentes. Cargarlo más allá de la capacidad especificada también puede provocar la falla de otros componentes del vehículo.
Etiqueta de información de llantas y carga
El fabricante establece el inflado de llantas en frío recomendado como forma de entregar el mejor equilibrio de desgaste de las llantas, trato del vehículo, maniobrabilidad, ruido de las llantas, etc., de acuerdo con el peso bruto vehicular máximo (GVWR) del vehículo.
Revisión de la presión de las llantas
ADVERTENCIA
Cuando los límites de velocidad y las condiciones de la carretera permitan conducir el vehículo a altas velocidades, asegúrese de que las llantas estén diseñadas para soportar el funcionamiento a alta velocidad, que se encuentren en condiciones óptimas y que la presión esté ajustada para corregir la presión de inflado en frío a fin de lograr un funcionamiento a alta velocidad.
Para obtener información adicional, consulte "Verificar la presión de las llantas".
1. Quite de la llanta el tapón del vástago de la válvula.
2. Presione el manómetro directamente sobre el vástago de la válvula.
No ejerza mucha presión ni fuerce el vástago de la válvula hacia los lados para que el aire no se escape. Si escucha el siseo del aire que escapa de la llanta al revisar la presión, vuelva a colocar el manómetro para eliminar esta fuga.
3. Retire el manómetro.
4. Vea la presión de las llantas en el vástago del manómetro y compare con la especificación que aparece en la etiqueta de información de llantas y carga.
5. Agregue aire a la llanta según sea necesario. Si agrega demasiado, presione brevemente el centro del vástago de la válvula con la punta del vástago del manómetro para liberar presión. Vuelva a revisar la presión y agregue o libere aire según sea necesario.
6. Instale el tapón del vástago de la válvula.
7. Revise la presión de las demás llantas, incluida la de refacción.
8. Verifique la presión cuando conduzca el vehículo a velocidades de 160 km/h (100 mph) o más donde sea legal hacerlo.
Presiones de inflado de llantas recomendadas a velocidades de 160 km/h (100 mph) o más donde sea legal hacerlo.
Ejemplo
Información básica
La ley federal exige que los fabricantes de llantas incluyan información estandarizada en el costado de todas las llantas. Esta información identifica y describe las características fundamentales de la llanta y también proporciona el Número de identificación de la llanta (TIN) para la certificación estándar de seguridad.
El TIN se puede usar para identificar la llanta en caso de una campaña.
Ejemplo
1. P: La "P" indica que la llanta está diseñada para vehículos de pasajeros (no todas las llantas tienen esta información).
2. Número de tres dígitos (215): Este número indica el ancho de la llanta en milímetros desde un borde del costado hasta el otro borde.
3. Número de dos dígitos (65): Este número, conocido como la relación nominal de aspecto (RNA), entrega la relación de altura y ancho de la llanta.
4. R: La "R" significa radial.
5. Número de dos dígitos (15): Este número indica el diámetro de la rueda o de la rueda de acero en pulgadas.
6. Número de dos o tres dígitos (95): Este número indica el índice de carga de la llanta. Es una medida del peso que puede soportar cada llanta.
7. H: Régimen de velocidad de la llanta. No debe manejar el vehículo más rápido que lo indicado por el régimen de velocidad de la llanta.
Ejemplo (tipo A) (sólo si está equipado)
1. DOT: Abreviatura de "Departamento de transportes". Este símbolo puede ir arriba, abajo, a la izquierdaoaladerecha del Número de identificación de la llanta.
2. Código de dos dígitos: Marca de identificación del fabricante.
3. Código de dos dígitos: Tamaño de la llanta.
4. Código de tres dígitos: Código de tipo de llanta (opcional).
5. Cuatro números representan la semana y el año en que se fabricó la llanta. Por ejemplo, los números 3103 significan la semana 31 de 2003. Si no encuentra estos números, busque en el otro costado de la llanta.
Ejemplo (tipo B) (sólo si está equipado)
1. DOT: Abreviatura de "Departamento de transportes". Este símbolo puede ir arriba, abajo, a la izquierda del número de identificación de la llanta.
2. Código de tres dígitos: Marca de identificación del fabricante.
3. Código de seis dígitos: Código descriptivo utilizado para identificar características importantes de la llanta.
4. Cuatro números representan la semana y el año en que se fabricó la llanta. Por ejemplo, los números 3103 significan la semana 31 de 2003.
Cantidad de capas o bandas de tela revestida en hule de la llanta. Los fabricantes de llantas también deben indicar los materiales de la llanta, que incluyen acero, nylon, poliéster y otros.
Este número es la mayor cantidad de presión de aire que se debe aplicar en la llanta. No exceda la presión de inflado máxima permitida.
Este número indica la carga máxima en kilogramos y libras que puede transportar la llanta. Cuando reemplace las llantas del vehículo, use siempre una llanta que tenga la misma capacidad de carga que la instalada en la fábrica.
Indica si la llanta requiere cámara ("con cámara") o no ("sin cámara").
La palabra "radial" se incluye si la llanta tiene estructura radial.
Aparece el fabricante o la marca.
Otra terminología relacionada con llantas
Además de la gran cantidad de términos definidos en esta sección, el costado exterior previsto (1) es el costado que incluye una cara blanca, letras blancas o la información del fabricante, la marca y/o el nombre del modelo en relieve con una altura superior o inferior al mismo relieve del otro costado de la llanta,o (2) el costado exterior de una llanta asimétrica que tiene una cara específica que siempre debe quedar hacia afuera al instalarse en un vehículo.
Información básica
ADVERTENCIA
Un distribuidor NISSAN puede proporcionarle información acerca del tipo de llanta, el tamaño, el régimen de velocidad y la disponibilidad.
No exceda nunca el régimen de velocidad máximo de la llanta.
Llantas para toda temporada
NISSAN especifica llantas para toda temporada en algunos modelos con el fin de entregar un buen desempeño durante todo el año, incluso en condiciones de carretera con nieve y hielo. Las llantas para toda temporada tienen la identificación ALL SEASON o M&S en sus costados. Las llantas para nieve tienen mejor tracción en la nieve que las llantas para toda temporada, y pueden ser más adecuadas en algunas áreas.
Llantas para verano
NISSAN especifica llantas para verano en algunos modelos con el fin de entregar un desempeño superior en caminos secos. El desempeño de las llantas para verano se reduce considerablemente en nieve y hielo.
Las llantas para verano no tienen el régimen de tracción "M&S" en sus costados.
Si desea manejar el vehículo en condiciones de nieve o hielo, NISSAN recomienda usar llantas para NIEVE o para TODA TEMPORADA en las cuatro ruedas.
Llantas para nieve
Si requiere llantas para nieve, es necesario elegir llantas equivalentes a las originales en cuanto a tamaño y capacidad de carga.
En caso contrario, la seguridad y el manejo del vehículo pueden verse afectados de manera adversa.
En general, las llantas para nieve tienen regímenes de velocidad inferiores que el de las instaladas en la fábrica, y es posible que no coincidan con la velocidad máxima potencial del vehículo. No exceda nunca el régimen de velocidad máximo de la llanta.
Si instala llantas para nieve, estas deben tener el mismo tamaño,marca, fabricación y dibujo de la banda de rodamiento en las cuatro ruedas.
Para obtener tracción adicional en caminos con hielo, se pueden usar llantas con tacos metálicos para nieve. Sin embargo, algunos estados y provincias prohíben su uso. Revise las leyes locales, estatales y provinciales antes de instalar llantas con tacos metálicos para nieve. Las capacidades de derrape y tracción de las llantas para nieve con tacos metálicos sobre superficies húmedas o secas pueden ser menos eficientes que las llantas para nieve sin tacos metálicos.
ADVERTENCIA No utilice cadenas para llantas con vehículos equipados con llantas de tamaño 265/60R18. El uso de cadenas para llantas con este tamaño de llantas podría causar daños a los componentes de la suspensión o a los componentes de la carrocería del vehículo. Este daño puede causar que pierda el control del vehículo, lo que podría provocar un accidente y causar lesiones o la muerte.
El uso de cadenas para llantas puede estar prohibido en algunos lugares. Consulte las leyes locales antes de instalar cadenas para llantas. Cuando instale cadenas para llantas, asegúrese de que tengan un tamaño que corresponda a las llantas del vehículo y que se instalen de acuerdo con las recomendaciones de su fabricante.Use sólo cadenas SAE clase "S". Las cadenas clase "S" se usan en vehículos con espacio restringido entre las cadenas y el vehículo.
Los vehículos que pueden usar cadenas clase "S" están diseñados para cumplir con los espacios mínimos entre la llanta y el componente de la suspensión o de la carrocería más próximo del vehículo con el fin de permitir el uso de un dispositivo de tracción para el invierno (cadenas o cables para llantas). Los espacios mínimos se determinan utilizando el tamaño de las llantas instaladas en la fábrica. Otros tipos de cadenas pueden dañar el vehículo. Use tensores de cadenas cuando el fabricante de la cadena para llantas los recomiende con el fin de asegurar un ajuste firme. Los eslabones sueltos de los extremos de la cadena para llantas se deben asegurar o quitar para evitar la posibilidad de daños por latigazos en las defensas o en la parte inferior de la carrocería. Si es posible, evite cargar por completo el vehículo al usar cadenas para llantas. Además, maneje a una velocidad moderada. De lo contrario, el vehículo se puede dañar o su maniobrabilidad y desempeño pueden verse afectados de manera adversa.
No las use en caminos secos. El manejo con cadenas en tales condiciones puede provocar daños en diversos mecanismos del vehículo debido al esfuerzo excesivo.
Cómo cambiar las ruedas y las llantas
Rotación de llantas
NISSAN recomienda rotar los neumáticos cada 16,000 km (10,000 millas).
Rotación de llantas
NISSAN recomienda rotar los neumáticos cada 16,000 km (10,000 millas).
Para obtener información adicional sobre los procedimientos de cambio de llanta, consulte "Llanta desinflada".
Apriete las tuercas de las ruedas al par especificado con un torquímetro tan pronto como sea posible.
Par de apriete de las tuercas de las ruedas: 113 Nm(83 lb-pie)
Las tuercas de rueda se deben mantener apretadas en todo momento de acuerdo con las especificaciones.
Se recomienda apretar las tuercas de rueda de acuerdo con las especificaciones en cada intervalo de rotación de las llantas.
ADVERTENCIA
Desgaste y daño de las llantas
ADVERTENCIA
Si encuentra desgaste, grietas, protuberancias o cortes profundos excesivos, la o las llantas se deben reemplazar.
Cuando los indicadores de desgaste quedan a la vista, la o las llantas se deben reemplazar.
Reemplazo de ruedas y de llantas
Cuando reemplace una llanta, use el mismo tamaño, diseño de dibujo de la banda de rodamiento, régimen de velocidad y capacidad de transporte de carga que el de la llanta instalada originalmente.
Para obtener más información, consulte "Ruedas y llantas".
ADVERTENCIA
Las ruedas con descentramiento distinto pueden provocar desgaste prematuro de las llantas, degradar las características de manejo del vehículo, afectar el sistema VDC y/o interferir conlos discos de los frenos. Esta interferencia puede hacer que disminuya la eficacia del frenado y/o que la balata de freno se desgaste anticipadamente.
Para obtener más información sobre las dimensiones de descentramiento de las ruedas, consulte "Ruedas y llantas".
Después de un minuto, la luz permanece encendida. Haga que reemplacen las llantas o restablezcan el sistema TPMS tan pronto como sea posible. Se recomienda que visite un distribuidor NISSAN para este servicio.
De lo contrario, la válvula podría obstruirse con suciedad y provocar una falla o pérdida de presión.
Modelos con tracción en las cuatro ruedas
PRECAUCIÓN
Si se detecta un desgaste excesivo de las llantas, se recomienda que se reemplacen las cuatro llantas con llantas del mismo tamaño, marca, fabricación y dibujo de la banda de rodamiento. La presión de las llantas y la alineación de las ruedas también se deben revisar y corregir según sea necesario. Se recomienda que visite un distribuidor NISSAN para este servicio.
Balanceo de las ruedas
Las ruedas desbalanceadas pueden afectar al manejo del vehículo y la vida útil de las llantas. Las ruedas pueden desbalancearse incluso con el uso normal. Por lo tanto, se deben balancear según sea necesario.
El servicio de balanceo de las ruedas se debe realizar con las ruedas fuera del vehículo. El balanceo giratorio de las ruedas en el vehículo puede causar daño mecánico.
Cuidado de las ruedas
Este daño puede provocar pérdida de presión o un sellado deficiente en la ceja de la llanta.
Llanta de refacción (llanta de refacción SOLO PARA USO PROVISIONAL)
Cuando se usa una rueda sin el TPMS, como la llanta de refacción, el TPMS no funcionará.
Observe las siguientes precauciones si debe usar la llanta de refacción SÓLOPARA USO PROVISIONAL. De lo contrario, el vehículo puede resultar dañado o verse involucrado en un accidente:
ADVERTENCIA
Reemplace la llanta de refacción tan pronto como aparezcan los indicadores de desgaste de la banda de rodamiento.
PRECAUCIÓN
Tampoco haga pasar el vehículo por un lavado de automóvil automático ya que puede quedar atrapado.
Centro de Información Nissan Pathfinder
Email: info@nipathfinder.com
Teléfono: +34 911 22 33 44
Dirección: Calle de Alcalá, 123, 28009 Madrid, España
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 – 17:00 (CET)